jueves, 14 de enero de 2016

Osteoporosis amenaza a tamaulipecos : Programa Huesos Sanos y Fuertes


Acercan a la población campaña para detectarla y atenderla. Representa una carga carga económica tremenda, el hacerle frente.


Elvia García Salazar,




Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En dos minutos quedó listo el diagnóstico de la señora Griselda, afortunadamente no tiene osteoporosis, pero sí un riesgo de padecerla si no atiende las recomendaciones  del médico Mauricio de la Fuente Salazar, quien en entrevista exclusiva con Periódico 5inco, muestra el SONOST 3000 aparato que detecta a tiempo la enfermedad.

Mauricio de la Fuente Salazar, es Médico Cirujano por la Universidad La Salle, con Servicio Social en el Instituto Mexicano del Seguro Social, en la clínica HGZMF1 de la Loma y un año de Residencia en el Hospital General de Ciudad Victoria, donde pudo observar la incidencia de tramatismo por osteoporosis, y su impacto en la sociedad y las familias.


“El 70 por ciento de las mujeres que llegan con traumatismo o fractura tienen osteoporosis detectado hasta esos momentos. El 30 por ciento de los hombres que llegan traumatizados también la padecen, el impacto social es grande así como el familiar, porque una persona que no puede caminar, tampoco puede trabajar y requiere cuidados de toda la familia, incluso su salud se puede deteriorar hasta perder la vida”.


El aparato para detección de osteoporosis y osteopenia (enfermedad previa a la osteoporosis) está recién desempacado y se utilizará en los próximos días en una campaña de detección temprana que se realizará por todas las colonias de Victoria, ejidos y comunidades cercanas, la acción en beneficio de la Sociedad forma parte del trabajo del Diputado Heriberto Ruiz Tijerina, en beneficio de los Ciudadanos Tamaulipecos.



“No sólo serán visitados domicilios de Victoria, sino comunidades, casa por casa, para evitar la movilización a un lugar y gastos de las personas, se piensa en apoyar la economía de las familias, para que no gasten en un estudio que les costaría cerca de 900 pesos, que les llevaría 8 meses para que les dieran cita en algún hospital, con este aparato el diagnóstico es muy rápido, y es gratuito totalmente”.

¿QUIÉNES ESTÁN EN RIESGO DE TENER OSTEOPOROSIS?

“Todas las mujeres en etapa de menopausia, los adultos mayores, y los que tienen un antecedente familiar… los huesos tienen su mejor momento de los 20 a los 35 años, pero después se empiezan a poner porosos, y ya no resisten igual, con cualquier caída que parece inofensiva pueden romperse, el aparato detecta en etapas tempranas la presencia de la enfermedad, de ahí su importancia”.

¿QUÉ PUEDE HACER UNA PERSONA CUANDO YA TIENE LA OSTEOPOROSIS?

“No consumir alcohol en el caso de los hombres, hay traumatismos que se dan por el estado de embriaguez, y las  eviten la ingesta de café o refrescos, lo ideal es tomar leche y consumir huevos, si el diagnóstico es positivo hay que seguir la receta, la ingesta de los multivitamínicos, que les de el sol para que se fije el calcio en los huesos y cuidarse al máximo de caídas que pueden provocar traumatismo de cadera, lo que conlleva a cirugías y a un dolor que no se desea a ningún ser humano”.

¿QUÉ SE HARÁ POR LAS PERSONAS QUE EN LA CAMPAÑA RESULTEN CON OSTEOPOROSIS?

“Tendremos la colaboración de la FUNDACION BEST, que pertenece a las farmacias similares, ellos dirigirán a las personas a los laboratorios, y es seguro que se hagan grandes descuentos, para que las personas puedan tener sus multivitamínicos, la idea es ayudar a los enfermos con la carga económica que representa padecer ya una enfermedad, que además del dolor que causan los traumatismos, de las crisis económicas en los hogares, no sufran para obtener sus medicamentos”.


El detector de osteoporosis, actúa a partir de un gel, similar al que se usa para ver los bebés en el vientre de su madre, el gel se coloca sobre el pie de las personas  y  el aparato empezará a procesar la información del hueso, hasta proyectarlo en la pantalla, después saldrá una especie de TICKET, como el de las cajas registradoras y se conocerá la densidad de los huesos y si hay o no presencia o riesgo de la enfermedad.


La campaña de diagnóstico comenzará a partir del 15 de enero, y los interesados pueden llamar al Doctor Mauricio de la Fuente al teléfono 834 144 57 61, para que agende la visita a su domicilio, de forma completamente gratuita.





Presentación del Programa ‪#‎HuesosSanosyFuertes‬
Dip. Heriberto Ruiz Tijerina
Hacia una Nueva Alternativa de Gestión.
Fundación Tamaulipas en Movimiento A.C.
Creando Nuevas Oportunidades.




No hay comentarios.:

Publicar un comentario