En Tamaulipas hemos legislado en
favor de los grupos vulnerables con especial atención buscando siempre que los
marcos regulatorios de construcción, validad, transito, desarrollo social,
salud e integración social favorezcan su crecimiento y su integración.
La atención brindada al tema de
la discapacidad se ha modificado notablemente, en la medida en que la sociedad
en su conjunto ha venido tomando conciencia de que la discapacidad, al ser un
problema inherente al ser humano, afecta a un número significativo y creciente
de personas, y que tiene impacto en el ámbito social, cultural, jurídico y
económico, incidiendo en forma considerable en el desarrollo nacional.
En ese contexto, un servidor y
amigo, he presentado la siguiente INICIATIVA
DE DECRETO que:
ADICIONA AL ARTÍCULO 11 DE LA LEY DE INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD LA FRACCIÓN XII
La Adición en mención establece,
como atribución, al CONSEJO TAMAULIPECO PARA EL BIENESTAR Y LA INCORPORACIÓN AL
DESARROLLO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD:
EL DIFUNDIR, PROMOVER Y PUBLICAR LOS RESULTADOS DE LA INFORMACIÓN GENERADA POR EL REGISTRO NACIONAL DE INFORMACIÓN DE POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD
El Sistema Nacional de Información sobre Población con Discapacidad
(SNIPD) tiene como objetivo general producir información completa sobre la
población con discapacidad, que sirva de soporte estadístico para la
formulación, ejecución y evaluación de las acciones dirigidas a lograr la
integración plena de la población con discapacidad en la vida social y
productiva del país.
Este cambio hace referencia
primordialmente a la percepción de la discapacidad como fenómeno social que
interesa desde diversas perspectivas a los diferentes sectores de la vida
comunitaria, sean de la administración pública (salud, educación, empleo...),
de instituciones privadas o de organizaciones no gubernamentales.
Cada uno de estos sectores y
organizaciones sociales percibe ahora la importancia del tema y reconoce, la
necesidad de disponer de insumos de información estadística que den sustento a
los procesos de planeación, programación y toma de decisiones.
Heriberto Ruíz Tijerina
Diputado
No hay comentarios.:
Publicar un comentario